¿Sabes cuáles son los requisitos para Matrimonio Católico?

matrimonios en colombia

Aquí te dejamos un post muy apropiado si tu ceremonia se va a realizar en nuestra Capilla Nuestra Señora de los Siervos, recuerda que está autorizada por la arquidiócesis de Cali y nuestra Parroquia piloto está en potrerito

Requisitos para contraer matrimonio por la iglesia católica

Tanto para casarte en nuestra Capilla como en otra iglesia debes cancelar unos derechos matrimoniales que incluyen: certificado de matrimonio, diligenciar aviso matrimonial y la celebración litúrgica

  • Si los novios pertenecen a otra parroquia deben de traer el permiso de la parroquia  a  la cual pertenecen dirigida al Pbro, Bernardino Escobar Toloza, párroco de la parroquia Santa Madre Laura Montoya
  • Ser mayor de 18 años para que su opción sea libre y consciente.
  • Registro civil de nacimiento original para matrimonio, de la novia y el novio (Reciente)
  • Partida de bautismo  original para matrimonio   (no más de 6 meses); si la  partida  es  de otra ciudad o país  debe venir autenticada  por la  prefectura, vicariato, diócesis o arquidiócesis a la cual corresponda.
  • Partida de confirmación original. No necesita estar autenticada
  • Certificado del  Cursillo PRE-MATRIMONIAL
  • Foto (3X4)  a color (dos  de cada uno de los novios)
  • Fotocopia de la cédula de los novios (si son extranjeros, copia del pasaporte) y los testigos del matrimonio
  • Asistir a la entrevista con dos testigos mayores de edad, preferiblemente  un familiar de cada uno, con su respectiva cédula.
  • Si tienen hijos deben traer el Registro civil de nacimiento  y partida de bautismo original de los hijos.
  • Si el matrimonio lo celebra otro Ministro (obispo, sacerdote y diácono) debe presentar fotocopia de la tarjeta profesional y de la cédula.
  • Si uno de los contrayentes ha estado unido (a) anteriormente por matrimonio  católico debe presentar la sentencia de nulidad.
  • En caso de matrimonio civil, si el matrimonio es con otra persona distinta  a la contrayente debe presentar sentencia de divorcio.

Tener en cuenta:

  • Todos los documentos deben ser recientes, originales
  • Los documentos se deben llevar a la parroquia 45 días previo al matrimonio
  • Verifique la información de los documentos: nombres, y fechas que coincidan

La cita en la Parroquia:

Una vez que la parroquia haya recibido toda la documentación, los interesados deben acordar una cita, 15 días antes del matrimonio con el párroco, en el despacho parroquial

Horarios de Atención: lunes, martes, miércoles, jueves de 02:00 pm hasta las 05:00 pm y sábado de 08:00 a.m. a 11:00 a.m.

Datos de la Parroquia:

PARROQUIA SANTA MADRE LAURA MONTOYA

Calle  2  No  2 – 28  (Potrerito)

Teléfono 3148674484  Jamundí-Valle

Éstas recomendaciones también te sirven si te vas a casar en otra iglesia de la ciudad de Cali, los requisitos son los mismos, al igual que las recomendaciones que te damos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »